Descripción
Torniquete Hemostático
Torniquete hemostático es una banda elástica con broche de cierre y apertura simple utilizada por médicos, técnicos y enfermeras para la toma de exámenes de sangre; este torniquete permite comprimir una vena, por motivos como hemorragia, o para diferenciar una vena o vaso para extraer sangre.
Especificaciones:
• Longitud: 450 mm
• Ancho: 25 mm
• Material hebilla: material plástico abs
Si la presión no detiene la hemorragia, si te encuentras en la selva, si no puedes llamar a los servicios de emergencia por alguna razón, si hay demasiadas lesiones como para aplicar la presión o si te encuentras en alguna otra circunstancia de emergencia, quizás necesites aplicar un Torniquete Hemostático para detener la hemorragia de la herida de una víctima. Solo debes usar un torniquete como un último recurso durante una situación de emergencia. Esto se debe a que hay varios problemas asociados con el uso del torniquete.
Origen China
Información Médica
- Coloca el vendaje un poco por encima de la herida. ¡Los torniquetes no se aplican sobre la herida! …
- Realiza un nudo simple. …
- Ayúdate de un palo o varilla. …
- ¡Cuidado con el tiempo! …
- Asegúrate de mantener la herida limpia y el cuerpo del afectado caliente. …
- Levanta la extremidad herida.
- Se recomienda utilizar un torniquete cuando la presión directa de la herida no puede controlar una hemorragia externa grave en una extremidad. Es necesaria la formación para garantizar la aplicación segura y eficaz de un torniquete.
- DIFERENCIA ENTRE SANGRE ARTERIAL Y SANGRE VENOSA. La sangre arterial pasa a través de las arterias, mientras que la sangre venosa pasa por las venas. · La sangre arterial viaja a través de la cámara izquierda del corazón, mientras que la sangre se mueve a través de las cámaras de venosas derecho del corazón.
Sugerencias en caso de emergencia con su mascota
Es importante que como dueño de un perro/gato sepas controlar el sangrado producto de una herida, mientras llegas al veterinario. Existen diversos métodos para hacerlo, y de ellos el torniquete debe ser el último recurso -solo si tu perro está en peligro de muerte-, pues podrías terminar causando más daño de forma innecesaria si no pruebas antes con los métodos más sencillos.
Primero que todo, un torniquete jamás debe aplicarse en el cuello, sobre una fractura o una articulación. Existen diferentes formas de hacer torniquetes, y a continuación te explicamos una de ellas. Para aplicarlo, debes utilizar una tela de al menos dos pulgadas (aproximadamente cinco centímetros) o más de ancho para envolver el miembro herido dos veces y atarlo, varios centímetros encima de la herida. Un pequeño palo o algo similar, como un bolígrafo, puede atarse al nudo, con el propósito de facilitar la acción de tensar el torniquete.
Usa el palo para apretar el torniquete hasta que el sangrado se detenga. Esto se hace girando el palo varias veces como las manos de un reloj, hasta que se sienta presión. Amárralo para que se sostenga en ese punto y anota la hora (no puedes depender de tu memoria para esta información). Cada 20 minutos, suelta el torniquete por 15 o 20 segundos, antes de volver a atarlo.
Recuerda que esto debe ser una medida provisional en caso de sangrado extremo, mientras consigues que un veterinario atienda a tu perro de emergencia. El torniquete es un método peligroso, que probablemente resultará en amputación o discapacidad del miembro afectado, por lo cual siempre debe ser utilizado con entrenamiento, ideal por un profesional del área y como el último recurso para salvar la vida de tu mascota.