Descripción
Tiras Orina Veterinarias
Las Tiras Orina Veterinarias están diseñadas para trabajo cualitativo por colorimetría.
Las tiras reactivas UC Vet 13 Plus son tiras desechables diseñadas para estudios in vitro de propiedades físicas y análisis de orina. Un análisis de la detección cualitativa y semicuantitativa de compuestos ausentes en orina normal ayuda a identificar patologías renales o trastornos metabólicos en el animal. Miden trece parámetros. Estos son: Ácido Ascorbico, Leucocitos, Microalbuminas, Creatinina, Cetona, Urobilinógeno, Bilirrubina, Glucosa, Proteina, Gravedad Específica, pH, Sangre, Calcio.
Las Tiras pueden ser usadas de dos maneras:
a) Manual, comparando el colorímtero que trae en el inserto.
b) Automática en un analizador de orina veterinario.
Comentario Médico:
El análisis de orina o urianálisis es la evaluación de la orina por métodos físicos, químicos y por medio del microscopio. Para realizar un correcto análisis de orina debemos empezar como siempre y en la medida que se pueda, por tener una buena muestra. La muestra ideal será una muestra de orina reciente tomada por micción espontánea, sondaje uretral o cistocentesis, la cantidad de orina necesaria para realizar el análisis completo no debería ser inferior a unos 5 ml de orina. Colocamos estos 5 ml en un tubo de ensayo limpio y cónico y observamos sus características físicas, realizamos el análisis químico y el estudio del sedimento urinario. Análisis físico de la orina Algunas de las características físicas más importantes que deben observarse en una muestra de orina son el color, el grado de turbiedad o transparencia, olor y densidad urinaria.
Color de la orina El color de una muestra de orina normal varía desde el amarillo claro al ámbar. En muestras muy concentradas, el tono amarillo es más intenso. Las muestras muy diluidas aparecen, a menudo con una coloración amarillo-pajiza. Las coloraciones anormales de la orina que se pueden observar son: Color anormal Desde rojo a marrón (por presencia de sangre) Anaranjado (presencia de pigmentos como la bilirrubina) Lechoso o blanquecino (por presencia de pus por ejemplo)
Transparencia o grado de turbiedad de la orina. La orina de los perros y gatos es clara y transparente. Densidad urinaria La densidad urinaria es la relación entre el peso de la orina comparada con el peso de un volumen igual de agua destilada. Se debe medir con un refractómetro manual, la densidad medida con la tira de orina es solo referencial. Los rangos normales en animales con un grado de hidratación correcto oscilan entre:
Canino : 1.014 -1045
Felino :1035 -1060
Uso exclusivo veterinario
Origen China