Descripción
Test de Diagnóstico Distemper
El distemper canino es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus que afecta los aparatos respiratorio, gastrointestinal, y a menudo, el sistema nervioso de los cachorritos y perros adultos. El virus también infecta a cánidos salvajes (por ejemplo, zorros, lobos, coyotes, mapaches, zorrillos, y hurones). El Test de Diagnóstico Distemper permite detectar la presencia de esta enfermedad en los caninos.
Los primeros síntomas de distemper que el dueño puede notar, son congestión ocular y secreción acuosa o de pus en los ojos (legaña verde). Posteriormente, los perros desarrollan fiebre, descarga nasal, tos, letargia, apetito reducido, vomito y diarrea.
Lamentablemente, no existe un medicamento propiamente tal para matar el virus en un perro que lo tenga. El tratamiento es de sostén, es decir, controlar la deshidratación producida, controlar los vómitos y diarreas con antibióticos. Este tratamiento debe ser administrado por el médico veterinario.
La Distemper canina o también llamado moquillo es una enfermedad contagiosa causada por un virus que ataca los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso de cachorros y perros. El virus también se puede encontrar en la fauna silvestre, como zorros, lobos, coyotes, mapaches, zorrillos, visones y hurones, y también se ha reportado en leones, tigres, leopardos y otros tipos de felinos salvajes, así como en focas.
¿CÓMO SE PROPAGA ?
A menudo, los cachorros y los perros se infectan a través de la exposición aérea (por estornudos o tos) al virus por un perro o animal salvaje infectado. El virus también se puede transmitir al compartir tazones de comida y de agua y equipo. Los perros infectados pueden portar el virus por meses, y las madres pueden transmitir el virus a sus cachorros a través de la placenta.
Debido a que el moquillo también afecta a las poblaciones de animales salvajes, el contacto entre animales salvajes y perros domésticos puede facilitar la propagación del virus. Los brotes de moquillo en las poblaciones locales de mapaches pueden representar un riesgo incrementado para los perros de la zona.
¿QUÉ PERROS ESTÁN EN RIESGO?
Todos los perros están en riesgo, pero los cachorros menores de cuatro meses de edad y los perros que no hayan sido vacunados contra el moquillo tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA DISTEMPER?
Al principio, los perros infectados presentan secreciones acuosas similares al pus en sus ojos. Posteriormente presentan fiebre, secreciones nasales, tos, letargo, falta de apetito y vómitos. Ya que el virus ataca el sistema nervioso, los perros infectados desarrollan un comportamiento circular, inclinación de la cabeza, tirones musculares, convulsiones con movimientos de mandíbula y salivación (como si mascaran goma), ataques epilépticos y parálisis parcial o completa. El virus también puede causar que las almohadillas de las patas se engrosen y se endurezcan, de ahí el apodo de “enfermedad de las almohadillas duras”.
En la vida salvaje, la infección por moquillo se parece mucho a la rabia.
Con frecuencia, el moquillo resulta mortal, y los perros que sobreviven por lo general presentan daño permanente e irreparable en el sistema nervioso.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA Y SE TRATA LA DISTEMPER?
Los veterinarios diagnostican el moquillo a través del aspecto clínico y las pruebas de laboratorio. No existe cura para la infección del moquillo. Por lo general, el tratamiento consiste en cuidados paliativos e intentos de evitar infecciones secundarias, control del vómito, la diarrea y síntomas neurológicos y combatir la deshidratación mediante la administración de líquidos. Los perros infectados con moquillo deberían estar separados de otros perros para minimizar el riesgo de más infecciones.
¿CÓMO SE EVITA LA DISTEMPER?
La vacunación es crucial para evitar la distemper
- Se administra una serie de vacunaciones a los cachorros para aumentar las posibilidades de crear inmunidad cuando el sistema inmunológico no ha madurado por completo.
- Evite brechas en el programa de vacunación y asegúrese de mantener al día las vacunas contra el moquillo.
- Evite el contacto con animales infectados y con la vida salvaje.
- Tenga cuidado al estar en contacto con cachorros o perros no vacunados en parques, escuelas para cachorros, escuelas de obediencia, guarderías para perros u otros lugares donde se puedan congregar perros.
- Los hurones deberían ser vacunados contra el moquillo mediante una vacuna para hurones aprobada por el USDA.
Autor: Presentado por KIIN Hospital Veterinario y por la American Veterinary Medical Association
El Test de Diagnóstico Distemper es un ensayo inmunocromatográfico de flujo lateral tipo sándwich
Uso previsto: detección del antígeno del virus del moquillo canino
Muestra: Secreciones o suero
Sin reacción cruzada
Tiempo de lectura: 5-10 min
Almacenamiento: 2-30 ℃. Sin congelación
Vida útil: 18 meses
Origen Taiwan
Exactitud y Sensibilidad de Test