Descripción
Modelo Entrenamiento Fractura K-9
El Modelo Entrenamiento Fractura K-9, es una estructura diseñada de manera anatómica y natural que simula la fractura oblicua larga del hueso de la pierna femoral derecha.
Esta pieza permitirá que los estudiantes aprendan a configurar y reparar las fracturas comunes.
La fractura no es removible; también se puede agregar a nuestros “maniquíes Advanced Battles Jerry (AA)”, “Jerry” y Pulse Trainer.
Comentarios médicos
La causa más común de fractura de fémur es un golpe en la zona del hueso del muslo. … Si la fractura de fémur no se repara, el perro puede tener complicaciones graves
Una fractura es la pérdida completa o incompleta de la continuidad ósea, del cartílago o de ambos, y se acompaña por daños de diferentes grados de los tejidos blandos circundantes, incluyendo la irrigación sanguínea . Tanto las lesiones óseas como las músculo esqueléticas de origen traumático constituyen un problema común en traumatología de animales de compañía. Los huesos largos están sometidos a fuerzas fisiológicas y no fisiológicas. Las primeras son generadas por el soporte de peso, la contracción muscular y la actividad física asociada, mientras que las segundas ocurren en situaciones como: accidentes automovilísticos, lesiones por armas de fuego o caídas.
Las fracturas femorales se producen con una frecuencia elevada en los pequeños animales y es necesaria la intervención quirúrgica para corregir el desplazamiento que producen las fuerzas de contracción muscular y la fragmentación ósea. La función del miembro posterior depende de un apropiado alineamiento de los segmentos óseos, el eje músculo cuádriceps, la rótula y la congruencia, así como el movimiento normal en las articulaciones coxofemoral y femorotibiorrotuliana.
Independientemente de que la fractura sea en el perro o en el gato, cada paciente y cada caso son diferentes y, por consecuencia, existen múltiples métodos de manejo y resolución de fracturas. Los aspectos a tener en cuenta por parte del cirujano ortopédico son el tipo de fractura, la edad y el comportamiento del paciente, la intensidad y el tipo de lesión orgánica y las características del propietario
Debido a las particularidades anatómicas del fémur, la fijación externa de este hueso está limitada a la aplicación de fijadores unilaterales o, en algunos casos muy concretos, a sistemas híbridos (sistemas “tie-in”) que aprovechan la posibilidad de conectar un clavo intramedular con un fijador esquelético externo para garantizar mayor estabilidad de los segmentos de fracturas. Normalmente, este tipo de fijación externa se aplica en fracturas de difícil tratamiento como el sistema asociado a clavo intramedular, lo que permite neutralizar los movimientos de rotación y colapso de los fragmentos principales
En Cuba, la información relacionada con los casos de fracturas y cirugía ortopédica se reducen a la descripción escasa de casos clínicos de incidencia y frecuencia y existe poca información sobre los casos de fracturas femorales en caninos atendidos en los servicios asistenciales veterinarios. El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar las fracturas femorales de caninos atendidos en un servicio asistencial veterinario de La Habana, Cuba.
Consulte por más accesorios
Fabricado a mano; 60 días
Origen Estados Unidos