Modelo de traqueostomía Louie K9

$1.900.000

El  modelo de traqueotomía Louie sirve para realizar traqueotomía y cricotirotomía de manera simple y segura en su práctica.

Origen Estados Unidos

Disponible para reserva

Compra este producto ahora y obtén 190 Puntos!
SKU: SIFSIM0002 Categoría: Etiquetas: , , , ,
 

Descripción

Modelo de traqueostomía Louie K9

Con frecuencia, en la obstrucción de las vías respiratorias superiores que pone en peligro la vida, especialmente durante el cuidado táctico en el campo, la realización de la traqueotomía es vital para la supervivencia de los K9.
Basándonos en las numerosas peticiones de nuestros clientes y profesionales de cuidados intensivos, nos complace presentar nuestro modelo de  Modelo de traqueostomía Louie K9

Nuestro Modelo   también  puede realizar la práctica de  cricotirotomía o realizar   incisiones en las capas de la piel, la membrana cricotiroidea y entre los anillos traqueales.

Louie viene con tres juegos de tráqueas y pieles reemplazables y un pulmón artificial. Se pueden hacer incisiones y suturas en las pieles y la tráquea.

Las tráqueas y máscaras adicionales se pueden comprar por separado. El modelo no viene con sangre artificial.

Fabricado a mano; 60 días

Origen Estados Unidos

Definición Médica

La traqueostomia en caninos es un  procedimiento quirúrgico que consiste en practicar una abertura en la tráquea a través del cuello para comunicarla con el exterior. Generalmente, se coloca un tubo endotraqueal a través de la abertura para suministrar una vía aérea y retirar secreciones de los pulmones.

La traqueostomía percutánea (TP) es una alternativa rápida y sencilla para obtener una vía aérea permeable; además, ofrece ventajas en tiempo, efectividad y costos. El perro es un buen modelo experimental para el entrenamiento quirúrgico en dicho procedimiento. Objetivo. Evaluar si la realización de TP en perros es útil como modelo experimental de adiestramiento quirúrgico. Determinar el número de traqueostomías que debe realizar un cirujano que desea iniciarse en el entrenamiento de dicho procedimiento. Material y métodos. Los animales fueron sometidos a anestesia general, y —conforme con las normas de asepsia y antisepsia— se realizaron TP cada tres anillos traqueales, iniciando desde el segundo y variando el número de procedimientos dependiendo de la longitud de la tráquea. Al concluir los procedimientos, los animales se sometieron a eutanasia mediante sobredosis de anestesia. Resultados. Se realizaron entre seis y ocho procedimientos en cada perro; mientras mayor fue el número de procedimientos, mayor fue la rapidez en éstos y menor el índice de problemas técnicos. Conclusiones. El perro es un modelo experimental adecuado para el entrenamiento en la técnica de TP. El número de TP necesarias para adquirir destreza en el procedimiento depende de la habilidad del médico cirujano en el entrenamiento. Palabras clave: traqueostomía percutánea, entrenamiento quirúrgico, modelo experimental canino.

Nota: me digraphic / Dr Arturo Ramírez Garcia