Máquina de Anestesia Veterinaria de Mesa

$3.600.000

La Máquina de Anestesia Veterinaria de Mesa, es un equipo fabricado integramente en acero inoxidable que  entrega un producto de calidad y durable ( Cinco años de Garantía)

Garantía de cinco años

Fabricado 100% en Reino Unido

Opcionales: Tubo de Oxígeno, regulador y concentrador  de oxígeno. Bolsas de aire.

Modelos de pie, muro o mesa.

Disponible para reserva

Compra este producto ahora y obtén 360 Puntos!
 

Descripción

Máquina de Anestesia Veterinaria de Mesa

La Máquina de Anestesia Veterinaria de Mesa , marca Burton Medical® modelos de mesa y/o muro, es un equipo fabricado integramente en acero inoxidable que  entrega un producto de calidad y durable ( Cinco años de Garantía) con las siguientes características:

Cuerpo Metálico. Marco de  aluminio reforzado.

Válvula  FLUSH máxima de seguridad 15 a 18 Lpm. Válvula POP-Off 100% segura y ajustable. Válvulas de exhalación e inspiración metálicas de 22mm.

Válvula de conexión Oxígeno D.I.S.S. y adaptador.

Canister CO2 con capacidad 1030 cc construido en acrílico de alta resistencia

Flujómetro 200 ml a 4 Lpm/ opcional 10 lpm

Vaporizador Isofluorano o sevofluorano ( según requerimiento)  incluido

Presión de  trabajo 20 a 60 psi, se recomienda  50 psi

Temperatura de trabajo  -20º a 35º C

Garantía de cinco años

Fabricado 100% en Reino Unido

Opcionales: Tubo de Oxígeno, regulador y concentrador  de oxígeno. Bolsas de aire.

Modelos de pie, muro o mesa.

Mantenimiento sugerido

 La inspección periódica de la máquina de anestesia es un hábito valioso, en especial si se hace en forma sistemática. Es además aconsejable que el anestesiólogo esté siempre alerta para detectar cualquier mal funcionamiento del aparato; si se sospecha cualquier anomalía, se debe informar de inmediato al encargado de mantenimiento para que lo investigue. Los técnicos de las entidades hospitalarias deben estar en capacidad de trabajar en el arreglo de los daños más generales de los equipos. Pero también deben tener mucha claridad sobre sus limitaciones, y discernir cuándo el equipo debe ser llevado a los técnicos especializados para su mantenimiento o reparación.

Aún si todo parece funcionar perfectamente, se recomienda CADA 3 MESES, efectuar la siguiente revisión:  Válvulas de Seguridad de Falla de Oxígeno y Alarmas de Oxígeno Las máquinas de anestesia que tienen éstas seguridades, traen consigo prolijas explicaciones acerca de como comprobar que se encuentran funcionando adecuadamente. Válvulas o Botones de Control de Flujos se debe Chequear que pueden movilizarse suavemente. Asegurarse que el indicador llega a cero cuando cierra la válvula. Flujómetros: Asegurarse que el indicador se moviliza suave y libremente, que no se quede pegado. Siempre que hay necesidad de desmontar el flujómetro deben cambiarse los empaques. Válvula “FLUSH” de Oxígeno Deben chequearse conectando un respirómetro o un indicador de flujo máximo a la salida de la máquina. El flujo no debe ser menor de 4  litros por minuto. Debe determinarse con un analizador de oxígeno, que solamente sale oxígeno cuando se acciona este mecanismo. Mangueras y Conexiones en General:  Determinar el grado de deterioro, si tienen acodaduras que dificulten el flujo o escapes. Después de cada anestesia, las mangueras deben lavarse con agua y jabón y dejarse colgadas con el fin de que escurra el agua y se ventilen. Después de un procedimiento séptico deben ser debidamente esterilizadas. Vaporizadores: Asegúrese que sus botones pueden movilizarse y que no estén desajustadas. En general, los fabricantes de todos los equipos de anestesia, de monitoreo y artefactos eléctricos que se utilizan en cirugía, recomiendan una revisión que ellos llaman PREVENTIVA, la cual debe efectuarse CADA 3 MESES, por técnicos reconocidos y debidamente capacitados para ello. Esta es una tarea simple, usualmente se realiza en la misma sala de cirugía y no requiere que el aparato sea desembolsado.