Kit Cirugía Oftalmológica Veterinaria

$240.000

Kit Cirugía Oftalmológica Veterinaria

Origen Estados Unidos

SKU: CICLIIN0009 Categoría: Etiqueta:
 

Descripción

Kit Cirugía Oftalmológica Veterinaria

El Kit Cirugía Oftalmológica Veterinaria, está fabricado en acero inoxidable de alta duración que permite su uso en autoclave con la tranquilidad. El Kit básico consta de:

  • Caja Instrumental 20x10x4 cm perforada.
  • Blefarostato 1,7 cm.
  • Pinza Chalazion.
  • Mango bisturí N°3, línea WÖLFEN.
  • Porta agujas Patton 14 cm (porta agujas Castroviejo curvo o recto sin cremallera).
  • Pinza Iris curva o recta 10 cm.
  • Tijera Iris curva o recta 12 cm.

Kit Avanzado

  • Caja Instrumental 20x10x4 cm perforada.
  • Mango bisturí N°3, línea WÖLFEN.
  • Tijera Iris recta 12 cm.
  • Pinza Chalazion 9×1,5 cm.
  • Blefarostato.
  • Pinza Iris curva 10 cm.
  • Micro cureta de Chalazion 9 cm x 2 mm.
  • Dilatador de punto lagrimal.
  • Cánula lagrimal curva.
  • Cánula lagrimal recta.
  • Porta agujas Patton recto 14 cm acero (porta agujas Castroviejo sin cremallera).
  • Pinza Micro Adson anatómica 12 cm.
  • Pinza Micro Adson quirúrgica 12 cm.
  • Tijera Metzenbaum recta 11 cm.

Producto Sugerido

Origen Pakistán

Mantencion y Lavado del instrumental

Para que la mantención y cuidado del instrumental se puede utilizar un  sistema manual o equipos ultrasónicos de lavado o autoclaves. Lo importante es  recordar que el lavado, es decir, la limpieza, es lo más importante. El objetivo del lavado es reducir el número de microorganismos en el instrumental.

Una vez que el instrumental ha sido utilizado, terminada la cirugía, se debe trasladar inmediatamente al área de lavado, para lo cual se debe disponer de un recipiente con tapa adecuada; se debe manipular con cuidado el material cortopunzante (tijeras, agujas, trócares y punzones); se debe abrir las mandíbulas del instrumental, con o sin cremallera; y se debe desarmar el instrumental ensamblable, tales como pinzas y tijeras.

En el lavado se debe utilizar un detergente enzimático, que tiene las propiedades de disolver y digerir sangre, restos de mucosa, material fecal, proteínas y todo resto de materia orgánica, además de remover la suciedad. Es muy importante que este detergente enzimático se prepare con agua destilada, porque si el instrumental queda en contacto con soluciones salinas se expondrá a la oxidación, debido al alto poder corrosivo de éstas.

Todo instrumental se debe organizar de acuerdo a consistencia, peso y fragilidad y se debe revisar minuciosamente para determinar el grado de limpieza y detectar instrumentos despuntados, oxidados o con pérdida de capacidad funcional, el deterioro de articulaciones y cremalleras, corte deficiente, etc., lo que los va a inhabilitar para ser utilizados en cirugía. Después del lavado, el instrumental se debe enjuagar con agua destilada, eliminando la materia orgánica de las mandíbulas de pinzas, trócares y punzones que se usaron hasta el final de la cirugía.