Descripción
Centrífuga Laboratorio 6x15ml
La Centrífuga Laboratorio 6x15ml de baja velocidad es ampliamente utilizada en el laboratorio de educación, ciencias y producción del departamento de biología, medicina y química, etc. la centrífuga de baja velocidad con la velocidad máxima 5000 RPM, se utilizará principalmente para la evaluación de la inmunidad de radiactividad y la separación de células o partículas.
La Centrifuga SpinPlus-6 es ideal para separación de suero, plasma, sedimentos Urinarios, muestras de sangre y otras aplicaciones de rutina en hospitales y laboratorios de investigación. La spinplus es la Centrifuga más potente y competitiva en su clase. Puede centrifugar 6 tubos de 15 ml cónico o vidrio con tapones de rosca. La velocidad se puede regular desde 100rpm hasta 5000rpm, y la visualización LCD tiene la capacidad de cambiar entre una interfaz de RPM o RCF (g). El portalón de seguridad evita la apertura mientras la centrifuga esta funcionando; pudiéndose abrir , solo cuando el rotor ha dejado de girar, y luego la tapa se abre automaticamente cuando el funcionamiento ha terminado, para ahorrar tiempo de procesamiento. La Centrifugación puede ser programado de 10 segundos a 99 minutos, con un sonido audible para indicar que la centrifugación ha terminado.
Especificaciones:
Modelo: tc-spinplus-6
Fuente de alimentación: 220 V- 50/60Hz
Requisitos de alimentación: 40 W
Max. velocidad de rotación (RPM): 100rpm hasta 5000rpm (en incrementos de 100 rpm)
Fuerza centrifuga relativa (RCF): 3074 x g
Timer: 15seg. hasta 99 min
Tiempo de aceleración a velocidad max.: 20 a 80 segundos disponible
Tiempo de frenado de velocidad maxima: 20 a 80 segundos disponible
Origen China, Garantía doce meses
Mantención sugerida
1. Tome un pañuelo humedecido con agua y limpie internamente la cámara y la superficie externa; luego pase suavemente un pañuelo seco. Si tiene manchas póngale al pañuelo humedecido, un poco de detergente, si las manchas persisten repórtelas a mantenimiento. Recuerde que la orina y la sangre son altamente corrosivas, por lo tanto, cuando se derramen limpie inmediatamente como se detalló anteriormente.
2. Revise que el mecanismo de seguridad de la puerta funciona correctamente.
3. Verifique el funcionamiento y exactitud del control de tiempo y velocidad, si los tuviese.
4. Revise el estado del freno automático o manual, si lo tuviera.
5. Revise él o los empaques de hule, en la mayoría de los casos el tubo capilar (en la microcentrífuga) perfora el empaque, botando la muestra de sangre, la plastilina y/o pulverizando el tubo capilar. No hay necesidad de cambiar el empaque, basta con despegarlo con mucho cuidado y girarlo un tercio del espacio entre marca y marca de un tubo capilar y el otro; pegarlo nuevamente con pega de zapatero.
Este procedimiento puede hacerse hasta dos veces, después cámbielo.
6. Verifique la alimentación eléctrica del equipo para detectar posibles peladuras, cortes o degradación del material aislante.
7. Para cambiar los carbones, algunas centrífugas tienen acceso directo a ello, y basta con desmontar las tapaderas de los porta carbones y verificar el estado de estos. Si estuviesen bien gastados (entre un 60% y 75% de su tamaño normal), agrietados o astillados, cámbielos inmediatamente. Siempre se cambian los dos carbones, nunca debe cambiarse solo uno. En la mayoría de las centrífugas el acceso a los
carbones se tiene por la parte de abajo del equipo, basta con retirar los porta muestras e invertir el equipo, con un destornillador plano o phillips (según sea el caso), retirar los tornillos de la tapa inferior; verificar los carbones usando el criterio anterior. Antes de realizar este procedimiento es importante que el técnico de mantenimiento le haya
explicado como hacerlo, de lo contrario reporte la falla a mantenimiento.
8. Verifique que al centrifugar las muestras, no exista vibración excesiva. Si la hay, verifique las cargas; si estas están bien y la vibración persiste, repórtelo al departamento de Mantenimiento del establecimiento.