Al igual que en humanos, la diabetes se produce por una falla del Sistema Endocrino del animal. Este es el que regula, entre otras cosas, la producción de Insulina, lo que puede provocar niveles altos de azúcar en la sangre.
Los principales signos de alerta son:
- Orina mucho y con mucha frecuencia (poliuria)
- Bebe más agua de la normal (polidipsia)
- Come mucho más que antes, pero no engorda (polifagia)
- Letargia: se muestra cansado y poco activo
- Formación de cataratas en los ojos y pérdida de visión: estas son la complicación más frecuente, y una de las más importantes, asociada a la diabetes en mascotas. Son irreversibles y pueden evolucionar con bastante rapidez.
- Otros problemas: abdomen hinchado, vómitos y diarrea, crisis convulsivas, etc.
- Ante uno o más de estos síntomas, se debe consultar inmediatamente a un Veterinario.
Los tratamientos para el manejo de esta enfermedad se relacionan con su dieta, horarios, y sobre todo medición de azúcar en la sangre. Para esto último, tenemos el Glucometro Veterinario Urit 25-Vet, equipo de uso exclusivo veterinario, de fácil manejo y resultados confiables.
Las diferencias entre el uso de un glucómetro humano y un glucómetro veterinario es la fiabilidad de los resultados, ya que el margen de error de un equipo humano en la medición de mascotas puede ser alto, considerando las diferencias fundamentales entre la sangre animal y la sangre humana.