Lo primero que debemos aclarar es que no hay una sola forma de anestesiar a nuestras mascotas. Existen varias y todas dependen de la capacidad del médico y/o de la implementación que tenga la Clínica Veterinaria.
Si bien, es un procedimiento que puede tener riesgos, al igual que con los humanos, en la actualidad los avances técnicos permiten que con los cuidados adecuados, sea un procedimiento bastante inofensivo.
Según los especialistas, la forma más segura es la anestesia inhalatoria, sin embargo, no olvides que siempre existe un riesgo. Hay múltiples factores que pueden influir en el desarrollo de este procedimiento, como las condiciones de salud de nuestra mascota. Lo importante es que tengas una conversación fluida con tu Veterinario y que te expliquen de manera clara como será el proceso antes, durante y después. Ya que también es importante la supervisión médica luego de que nuestra mascota despierta.
Recuerda que lo más importante es:
- los medicamentos que se utilizan y sus dosis, que deben ser aplicados por personal calificado.
- el conocimiento de las personas que los usan para evitar complicaciones.
- y casi lo más crucial es la atención proporcionada a los pacientes cuando se despiertan de la anestesia.
Por esto, antes de dejar a tu mascota para cualquier procedimiento que requiera anestesia o sedación, no dudes en preguntar por el protocolo anestésico que usarán y aun más importante sobre la atención postoperatoria que recibirá.
Dentro de los procedimientos de anestesia, también existen los que se aplican en jaurías de perros sin manejo humano y colonias de gatos ferales.
Para este tipo de situaciones, las acciones y protocolos son diferentes, ya que por ser animales agresivos, es difícil su captura para atención médica y/o esterilizaciones. En estos casos es indispensable la supervisión de uno o más médicos veterinarios, ya que como vimos más arriba, los factores de riesgo aumentan cuando no existen los cuidados pro y post anestésicos, sobre todo en el caso de los gatos ferales donde no se recomienda dardearlos.
Un tema por el cual nos consultan mucho es sobre nuestros Equipos Tranquilizantes, su uso, permisos, entre otros.
Para eso, es necesario aclarar que si bien los rifles no necesitan un permiso especial, en Chile los químicos anestésicos son sustancias controladas, por lo que deben ser usadas siempre con la supervisión de un Médico Veterinario, quien cuenta con la autorización legal para administrar esos medicamentos, además de las capacidades para supervisar que el proceso sea el indicado y no dañe a los animales.